AAC Autoridad de Aviación Civil de El Salvador

Regresar al listado Icon pdf Vista en PDF

Luis Alonso Chévez Molina (Vigente)

Icon person small
Cargo
Director Suplente
 
Comité, Juntas, Consejos u otros
Consejo Directivo de Autoridad de Aviación Civil
Icon phone small 2
Teléfono
2565-4486
Icon location small
Dirección
Carretera Panamericana Km 9 1/2, Contiguo a Zona Franca San Bartolo, Ilopango San Salvador, El Salvador, C.A.
Fecha de creación
20/03/2019
Fecha de última actualización
29/01/2025

Curriculum

FORMACIÓN PROFESIONAL:


  • MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO CENTROAMERICANO DE PÚBLICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1988

(ICAP, COSTA RICA)


  • DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 1985

 


  • DIPLOMADO EN MODERNIZACIÓN DEL ESTADO,   INCAE, 1984

 


  • LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR 1983

 

 

ACREDITACIONES METODOLÓGICAS PARA EJERCER COMO DOCENTE O FACILITADOR:

Programa de Formación de Facilitador por Competencias, Modulo: Utilización de Medios Didácticos

INSAFORP DICIEMBRE 2004.

Programa de Formación de Facilitador por Competencias, Modulo: Desarrollar clases

INSAFORP OCTUBRE 2004.

Especialidad en Docencia Universitaria UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA 1986.

Curso de Formación de instructores, INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL, 1985.



Planificación, Diseño y Uso de Ayudas Audiovisuales, UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA 1985.



Curso para Formación de Capacitadores, CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO GERENCIAL 1984.

EXPERIENCIA LABORAL GENERAL

Consultor en gestión pública, con especialidad en formulación, análisis y evaluación de políticas públicas;

programas y procesos de la administración pública; reformas de marcos institucionales y marcos legales

de diferentes sectores de la administración pública, con experiencia en este tipo de trabajos tanto en el

salvador como en otros países; algunas de las áreas de política trabajadas son: recursos hídricos, diseño

del soporte administrativo para la creación del sistema nacional estadístico y el ente rector, turismo, salud

pública, desarrollo de la microempresa, ordenamiento y desarrollo territorial, agua potable y saneamiento,

servicios públicos complementarios, relaciones exteriores, deporte, agricultura, reforma del sector salud,

recursos humanos del sector salud y otros.



1. Consultor Principal y Presidente de L. CHÉVEZ CONSULTORES, S.A DE C.V., desde 1995 a la fecha;

habiendo tenido a cargo procesos de consultoría estratégicos en el marco del Plan de Gobierno,

trabajos de consultoría en materia de modernización del Estado en diferentes países (Ecuador,

Colombia, Perú, Argentina, Chile; República Dominicana, todo Centroamérica y Estados Unidos,

trabajando para Organismos Internacionales, tales como: Programa de Las Naciones Unidas para El

Desarrollo (PNUD], Banco Interamericano de Desarrollo (BID], Banco Mundial (BM], Agencia Alemana

para la Cooperación Internacional (GTZ], Oficina Panamericana de La Salud (OPS], agencia de

Cooperación Internacional del japón (JI CA].

2. Asesor de ANDA, para analizar el Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de El

Salvador, trabajo realizado por un grupo consultor de expertos extranjeros bajo la coordinación del

Vice ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y que por su vinculación del tema territorial con los

temas hídricos, se analizaron las implicaciones y las políticas complementarias requeridas, así como las

implicaciones de poner en práctica El Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.

3. Consultor principal en consultoría "Apoyo a la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP] para la

conformación de un Sistema Estadístico Nacional y Ente Rector.

4. Consultor, responsable del Área de Reordenamiento Institucional en el Programa de Modernización del

Sector Público PNUD/GOES/ MIPLAN, 1992-1994; teniendo a cargo los análisis sobre el tamaño del

Estado, estudios para la reducción del aparato Estatal, Estudios de Simplificación Administrativa y

otros similares.

5. Asesor Técnico Principal (ATP] por parte del PNUD; en el Proyecto de Apoyo a la Modernización del

Ministerio de Relaciones Exteriores, 1991-1992; teniendo a cargo el análisis de la organización y del

personal, la formación en relaciones internacionales y cooperación, implantación del soporte

tecnológico para la conectividad entre La Oficina de El Salvador y Las Embajadas y Consulados,

ubicados en diferentes países.

6. Asesor Técnico Principal (ATP] del Programa de Modernización del Sector de Recursos Hídricos de El

Salvador y del Subsector de Agua Potable y Saneamiento, Comisión Coordinadora de La Modernización

del Sector Recursos Hídricos (COSERHI] y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

(ANDA), con apoyos del BID, OPS, GTZ y recursos propios. 1996-2002, teniendo a cargo la formulación

de políticas, estrategias y estudios para impulsar la modernización, presentando iniciativas a Casa

Presidencial para las decisiones al más alto nivel del Gobierno, realizar procesos de consulta con los

actores del sector para políticas y anteproyectos de Ley, Formulación de Anteproyectos de Ley de

Aguas, Ley de Agua Potable y Saneamiento, Ley de creación de La Superintendencia de los Servicios de

Agua Potable y Saneamiento.

7. Director General Administrativo en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS].1988-1989; con

responsabilidades estratégicas sobre las áreas de Infraestructura para la red de servicios de salud, La

Administración de los Recursos Humanos, Los Recursos de Maquinaria y Equipo, Análisis de políticas

administrativas y aplicación de estrategias para la mejora de los servicios, responsable de las

negociaciones con los Sindicatos y de la Administración de los Contratos Colectivos y otros similares.

8. Gerente de Recursos Humanos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social [ISSS].1985·1986;

Responsable del diseño y la aplicación de todas las herramientas técnicas de la Administración de

Recursos Humanos, tales como: Análisis de Puestos, Evaluación de Puestos, Evaluación del Desempeño,

Diseño y ejecución de Planes de Capacitación, Diseño y ejecución de Planes de Beneficios para el

personal, Sistematización de las acciones de Registro y Control del personal, Sistema de Escalafón para

el personal, teniendo a cargo la coordinación de 67 personas entre profesionales de diferentes

especialidades y técnicos y personal de apoyo.

9. Gerente de Mantenimiento en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, (ISSS).1983-1984;

Responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de las áreas de: Obra Civil, Equipo Médico,

Mecánica, Instalaciones Eléctricas, Hidráulicas, teniendo a cargo la coordinación del trabajo de 98

personas entre ingenieros, técnicos y ayudantes.

10.Director de Programas de capacitación en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, (ISSS).1980-1982;

responsable de realizar diagnósticos, planes y programas de capacitación, ejecutarlos y evaluarlos,

coordinar la cooperación internacional en materia de capacitación.

11.Gerente de Capacitación en la Empresa Consultora, Desarrollo de Estudios y Capacitación Profesional,

(DESYCAP). 1980-1986. (trabajo a tiempo parcial), estrategias de atención a clientes, coordinar la

ejecución de programas de capacitación, evaluar los programas y visitas a clientes para

retroalimentación.

EXPERIENCIA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

EXPERIENCIA EN M O NITO REO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS:

EXPERlENCJA EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ORGANJZACIÓN, FORl"'ULACIÓN DE

POLÍTICAS PÚBLICAS, DISEÑO DE MODELOS DE GESTIÓN

ELABORACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS (ORGANIZACIÓN, ANAL!S!S Y EVALUACIÓN DE PUESTOS,

PROCESOS Y PROCEDlM!ENTOS):

ASOCIACIONES PROFESIONALES A LAS QUE PERTENECE:

Asociación Salvadoreña de Profesionales en Administración de Empresas. ASPAE.

Asociación Salvadoreña de Profesionales con Maestría en Administración Pública. ASPAP.

DISTINCIONES RECIBIDAS:

Premio Administrador de Empresas del Año 2006.



 

Regresar al listado