
ISNA Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia
Regresar al listado
CENTRO COMUNITARIO DE ATENCIONES INTEGRADAS (CEIBA)
Promover el desarrollo de atenciones integradas en las áreas de salud, educación, formación vocacional, habilidades para la vida, esparcimiento y orientación socio familiar, que contribuyan a la protección de niños, niñas y adolescentes que enfrentan situación de violencia representando amenazas y vulneraciones a sus derechos. Objetivos específicos Generar espacios que promuevan el desarrollo de atenciones integradas en los entornos comunitarios Contribuir al desarrollo de las niñas niños y adolescentes mediante la implementación de atenciones integradas en las áreas de salud, educación, formación vocacional, habilidades para la vida, esparcimiento. Promover nuevas practicas de crianza en el grupo familiar a fin de prevenir la violencia en sus diferentes manifestaciones contra las niñas, niños y adolescentes. Articular con instituciones públicas y privadas de la comunicación de la comunidad a fin de contribuir a la población especial de las niñas, niños y adolescentes.
Requisitos generales
-Servicio Presencial.
-Ser niño, niña o adolescentes.
Rango de edades de 8 a 14 años.
Encentrarse en situación de violencia, representando amenazas y/o vulneraciones a sus derechos
Datos generales
Colonia Costa Rica, Avenida Irazú, Final Calle Santa Marta No 2. San Salvador.
Final 3° Avenida Norte, Ahuachapán, frente al Centro Medico.
Paso 1 LLENAR FORMULARIO PRESENCIAL
El ingreso puede darse por dos motivos: -Ingreso por referencia -Llegada voluntaria. Verificado e cumplimiento de requisitos de admisión se procede a la recepción de niñas, niños o adolescentes y familias, explicando los servicios de atención del Plan de Atención, además se motiva a la participación activa de niñas, niños, adolescentes y sus responsables.
Paso 2 ESPERA DE RESPUESTA
Posteriormente las niñas, niños o adolescentes participan en entrevista psicosocial. En ambas se evidenciaran factores claves que conlleven a facilitar la incorporación a los servicios (refuerzo escolar, talleres vocacionales, tutorías de prevención de violencia entre iguales, tutoría de música, tutorías de prevención de violencia criminal).
Paso 3 ENTREGA DE LA INFORMACIÓN
El usuario niña, niño, adolescente y familia inscrito en CEIBA, tendrá derecho a recibir un Diploma de participación en el servicio que haya participado y a mantenerse informado de su situación. La directora de CEIBA, dará a conocer a la autoridad competente los avances de la niña, niño, adolescente y su familia, en el plazo que tenga inmersa la medida de protección dictada por la misma.