
MIGOBDT Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial
Regresar al listado
Willian René Hernández Arevalo (No vigente)



Curriculum
Educación:
Máster en Negocios Internacionales (Graduado 2016)
Universidad José Matías Delgado, El Salvador
Ingeniería Industrial (Graduado 2012)
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador
Experiencia:
Director Ejecutivo en el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (junio a octubre 2019)
Fondo de la Iniciativa para las Américas, FIAES (2017 a mayo 2019)
Especialista en monitoreo:
• Creación e implementación de la estrategia de seguimiento y
monitoreo de todos los proyectos financiados por el Fondo.
• Planificación y seguimiento del Plan operativo anual.
• Coordinación de la campaña nacional de reforestación “Plantatón”.
• Formulación de proyectos para la gestión de recursos ante la GIZ,
Fondo para la Adaptación e International ClimateInitiative (IKI).
• Coordinación para la elaboración de políticas institucionales como: la
Política de Salvaguardas Ambientales y Sociales (según la IFC) y la
Política de Género e Inclusión Social.
• Miembro de equipos multisectoriales para la formulación de políticas
nacionales como el Plan El Salvador Sustentable, Plan de Restauración
de Ecosistemas y Paisajes, y Salvaguardas Nacionales Ambientales y
Sociales.
Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de la
República de El Salvador (2012 – 2017)
Territorialización del Estado
• Miembro del equipo coordinador de la formulación del Plan Maestro de
Desarrollo de la Región Oriental de El Salvador (2015 – 2025).
• Coordinador de consultas a instituciones gubernamentales, gobiernos
locales, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales para la
formulación de políticas públicas.
• Seguimiento y análisis de la inversión pública en el marco del Plan
Maestro de Desarrollo de la Región Oriental de El Salvador.
• Elaboración de la metodología para la Territorialización de Políticas
Públicas.
• Miembro del equipo técnico para la trasformación del Ministerio de
Gobernación en su nuevo rol de desarrollo territorial
Sistema Nacional para el Desarrollo Productivo
• Miembro del equipo coordinador de la formulación de la Estrategia de
Desarrollo Integral y Sostenible de la Franja Costero Marina.
• Coordinación del diagnóstico cartográfico de la Franja Costero Marina.
• Miembro del equipo interinstitucional para el diseño de ventanillas de
atención a las MIPYMES salvadoreñas.
• Miembro del equipo interinstitucional para la creación y seguimiento
de las ADEL (Agencia de Desarrollo Económico Local)
Otros estudios:
Cursos Planificación de proyectos ambientales con impacto regional (2017)
Corsontium African Funds Enviromental, Mauritania, Africa
Territorio y gobernanza (procesos de diálogos territorial) (2015)
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador
Desarrollo económico local(2012)
Centro Internacional de Capacitación Golda Meir / FISDL, El Salvador
Gestión por resultado y metodología de marco lógico(2012)
Comisión Económica para América Latina (CEPAL), El Salvador
Derechos humanos y género(2012)
Secretaría Técnica de la Presidencia, El Salvador
manejo del idioma ingles en su nivel avanzado.