MICULTURA Ministerio de Cultura

Regresar al listado Icon pdf Vista en PDF

Danilo Vladimir Villalta Gil (Vigente)

Icon person small
Cargo
Director Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán
Icon phone small 2
Teléfono
2243-3750
Icon location small
Dirección
Av. La Revolución, Col. San Benito, frente al Hospital El Salvador.
Fecha de creación
19/01/2023
Fecha de última actualización
17/04/2024

Curriculum

FORMACIÓN ACADÉMICA:


  • Certificación IDB28x: “El valor de la creatividad y la innovación: la Economía Naranja.Certificación IDB28x: “El valor de la creatividad y la innovación: la Economía Naranja. Banco Interamericano de Desarrollo BID. Abril-mayo 2020.

  • Licenciatura en Artes Plásticas especialidad en Cerámica.. Universidad Nacional de El Salvador, Esc. de Artes . 30 de septiembre de 2011.

EXPERIENCIA LABORAL:


  • Jefe Centro de Desarrollo Artesanal de Ilobasco. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.. De enero 2021 a junio 2022.

  • Jefe de Centro de Desarrollo Artesanal de San Salvador (CEDART) Unidad Especializada de Desarrollo Artesanal CONAMYPE/FANTEL, Proyecto “Promover y Consolidar Empresas del Sector Artesanal, Mejorando la Oferta Comerciable de Productos con Mayor Valor Agregado”. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. De marzo 2017 a diciembre de 2020.

  • Jefe de Centro de Desarrollo Artesanal de Ilobasco, Gerencia de Desarrollo Artesanal, Proyecto CONAMYPE/FANTEL. Implementación de Estrategia Nacional de Desarrollo Artesanal. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Del 16 de septiembre de 2013 a marzo de 2017.

  • Resident Artist, Producción de música y escenografía teatral y procesos en cerámica para Performance "Codice Remix". Curtain Razors Theater Company and Sakewewak co-production. Canada. Febrero - Abril 2013.

  • Consultor CONAMYPE para Consultoría "Técnicas para la elaboración de matrices de diseños artesanales". Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Del 15 de septiembre al 27 de octubre de 2012.

  • Fundación Red Cultural. Departamento de investigación, recuperación y conservación de documentos sobre la historia de la música salvadoreña.Mayo a agosto de 2013.

Regresar al listado