MTPS Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Anexos de resolución de solicitudes

En este apartado se incluye documentación concedida al público resultante de trámites de acceso a la información pública; particularmente en aquellos casos que la información no esté contenida dentro de la misma resolución final.

Nota(s) aclaratoria(s)

NOTA ACLARATORIA SOBRE INFORMACIÓN NO ADJUNTA DE RESOLUCIONES
Se hace de conocimiento público que en este apartado se publica toda la información de carácter PÚBLICO que se ha brindado en las diferentes solicitudes de información tramitadas en este Ministerio, sin embargo toda la información correspondiente a aquellas solicitudes de información que son de carácter CONFIDENCIAL la misma se omite su publicación debido a que la misma corresponde a solicitudes de información en base al art. 30 de la LAIP referente a Datos Personales de terceras personas y por corresponder al art. 6 literales "a" y b"; Art. 24 de la referida Ley. De igual forma hay correlativos de solicitudes de información que no están publicadas en este apartado si no directamente en el apartado de las Resoluciones de Solicitudes, ya que la misma información ha sido detallada dentro de la misma resolución lo cual siempre es pública. Luego están aquellos correlativos de solicitudes de información que se indicó a ciudadanos y ciudadanas de conformidad al Art. 74 literal "b". que la información se encontraba en la página web . Y por último están todos aquellos correlativos en los cuales se declaró una inexistencia de información de conformidad al Art. 73 de la LAIP; y las solicitudes desestimadas y no subsanadas por solicitantes de información.
Icon download small gray
pdf | 10 MB
Concédase el acceso a la información pública a la señora en su calidad de solicitante de información, lo referente a: "1. Archivo,en formato abierto, conteniendo la cantidad de confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y listado de nombres por cantidad de federaciones, cantidad de sindicatos y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas Confederaciones; 2. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con los nombres de las federaciones que componen las confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas federaciones; 3. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con /os nombres de los sindicatos públicos y privados activos, acéfalos y en trámite de Junta Directiva y la cantidad total de personas afiliadas, desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); así como la fecha de constitución de dichos sindicatos, 4. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de personas cubiertas por contrato colectivo de trabajo desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 5. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de contratos colectivos vigentes por rama de actividad económica y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 6. Archivo, en formato abierto, conteniendo Lístado de nombres de organizaciones sindicales con contratos colectivos vigentes; 7. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista de los Órganos tripartitos activos, Nombres de todos los órganos tripartitos, nombres de las organizaciones sindicales, empresariales e instituciones gubernamentales representadas en estos órganos tripartitos y los nombres de las personas representantes de estas organizaciones sindicales, empresariales e instituciones públicas y el período de funciones; 8. Archivo, en formato abierto de las ultimas Memorias de los Convenios abajo detallados, remitidas a la Oficina Internacional del Trabajo de la 0/T: •C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) •C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) •C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) •C088 - Convenio sob el seNicio del empleo, 1948 (núm. 88) • C122 Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) •C159- Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)• C142 - Convenio sobre el desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142) •C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144)"; de Conformidad a información proporcionada por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Sociales de la Dirección General de Trabajo y por la Directora de Relaciones Internacionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
xlsx | 20 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora en su calidad de solicitante de información, lo referente a: "1. Archivo,en formato abierto, conteniendo la cantidad de confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y listado de nombres por cantidad de federaciones, cantidad de sindicatos y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas Confederaciones; 2. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con los nombres de las federaciones que componen las confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas federaciones; 3. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con /os nombres de los sindicatos públicos y privados activos, acéfalos y en trámite de Junta Directiva y la cantidad total de personas afiliadas, desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); así como la fecha de constitución de dichos sindicatos, 4. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de personas cubiertas por contrato colectivo de trabajo desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 5. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de contratos colectivos vigentes por rama de actividad económica y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 6. Archivo, en formato abierto, conteniendo Lístado de nombres de organizaciones sindicales con contratos colectivos vigentes; 7. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista de los Órganos tripartitos activos, Nombres de todos los órganos tripartitos, nombres de las organizaciones sindicales, empresariales e instituciones gubernamentales representadas en estos órganos tripartitos y los nombres de las personas representantes de estas organizaciones sindicales, empresariales e instituciones públicas y el período de funciones; 8. Archivo, en formato abierto de las ultimas Memorias de los Convenios abajo detallados, remitidas a la Oficina Internacional del Trabajo de la 0/T: •C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) •C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) •C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) •C088 - Convenio sob el seNicio del empleo, 1948 (núm. 88) • C122 Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) •C159- Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)• C142 - Convenio sobre el desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142) •C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144)"; de Conformidad a información proporcionada por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Sociales de la Dirección General de Trabajo y por la Directora de Relaciones Internacionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
docx | 20 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora en su calidad de solicitante de información, lo referente a: "1. Archivo,en formato abierto, conteniendo la cantidad de confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y listado de nombres por cantidad de federaciones, cantidad de sindicatos y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas Confederaciones; 2. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con los nombres de las federaciones que componen las confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas federaciones; 3. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con /os nombres de los sindicatos públicos y privados activos, acéfalos y en trámite de Junta Directiva y la cantidad total de personas afiliadas, desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); así como la fecha de constitución de dichos sindicatos, 4. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de personas cubiertas por contrato colectivo de trabajo desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 5. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de contratos colectivos vigentes por rama de actividad económica y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 6. Archivo, en formato abierto, conteniendo Lístado de nombres de organizaciones sindicales con contratos colectivos vigentes; 7. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista de los Órganos tripartitos activos, Nombres de todos los órganos tripartitos, nombres de las organizaciones sindicales, empresariales e instituciones gubernamentales representadas en estos órganos tripartitos y los nombres de las personas representantes de estas organizaciones sindicales, empresariales e instituciones públicas y el período de funciones; 8. Archivo, en formato abierto de las ultimas Memorias de los Convenios abajo detallados, remitidas a la Oficina Internacional del Trabajo de la 0/T: •C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) •C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) •C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) •C088 - Convenio sob el seNicio del empleo, 1948 (núm. 88) • C122 Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) •C159- Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)• C142 - Convenio sobre el desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142) •C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144)"; de Conformidad a información proporcionada por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Sociales de la Dirección General de Trabajo y por la Directora de Relaciones Internacionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 300 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora en su calidad de solicitante de información, lo referente a: "1. Archivo,en formato abierto, conteniendo la cantidad de confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y listado de nombres por cantidad de federaciones, cantidad de sindicatos y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas Confederaciones; 2. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con los nombres de las federaciones que componen las confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas federaciones; 3. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con /os nombres de los sindicatos públicos y privados activos, acéfalos y en trámite de Junta Directiva y la cantidad total de personas afiliadas, desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); así como la fecha de constitución de dichos sindicatos, 4. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de personas cubiertas por contrato colectivo de trabajo desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 5. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de contratos colectivos vigentes por rama de actividad económica y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 6. Archivo, en formato abierto, conteniendo Lístado de nombres de organizaciones sindicales con contratos colectivos vigentes; 7. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista de los Órganos tripartitos activos, Nombres de todos los órganos tripartitos, nombres de las organizaciones sindicales, empresariales e instituciones gubernamentales representadas en estos órganos tripartitos y los nombres de las personas representantes de estas organizaciones sindicales, empresariales e instituciones públicas y el período de funciones; 8. Archivo, en formato abierto de las ultimas Memorias de los Convenios abajo detallados, remitidas a la Oficina Internacional del Trabajo de la 0/T: •C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) •C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) •C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) •C088 - Convenio sob el seNicio del empleo, 1948 (núm. 88) • C122 Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) •C159- Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)• C142 - Convenio sobre el desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142) •C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144)"; de Conformidad a información proporcionada por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Sociales de la Dirección General de Trabajo y por la Directora de Relaciones Internacionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
xlsx | 100 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora en su calidad de solicitante de información, lo referente a: "1. Archivo,en formato abierto, conteniendo la cantidad de confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y listado de nombres por cantidad de federaciones, cantidad de sindicatos y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas Confederaciones; 2. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con los nombres de las federaciones que componen las confederaciones sindicales públicas y privadas activas, acéfalas y en trámite de Junta Directiva y cantidad de personas afiliadas que las componen, así como la fecha de constitución de dichas federaciones; 3. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista con /os nombres de los sindicatos públicos y privados activos, acéfalos y en trámite de Junta Directiva y la cantidad total de personas afiliadas, desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); así como la fecha de constitución de dichos sindicatos, 4. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de personas cubiertas por contrato colectivo de trabajo desagregadas por sexo y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 5. Archivo, en formato abierto, conteniendo la Cantidad de contratos colectivos vigentes por rama de actividad económica y por tipo de sindicato (sindicato de empresa, de industria, de gremio, de trabajadores independientes y de empresas varias); 6. Archivo, en formato abierto, conteniendo Lístado de nombres de organizaciones sindicales con contratos colectivos vigentes; 7. Archivo, en formato abierto, conteniendo lista de los Órganos tripartitos activos, Nombres de todos los órganos tripartitos, nombres de las organizaciones sindicales, empresariales e instituciones gubernamentales representadas en estos órganos tripartitos y los nombres de las personas representantes de estas organizaciones sindicales, empresariales e instituciones públicas y el período de funciones; 8. Archivo, en formato abierto de las ultimas Memorias de los Convenios abajo detallados, remitidas a la Oficina Internacional del Trabajo de la 0/T: •C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) •C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) •C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) •C088 - Convenio sob el seNicio del empleo, 1948 (núm. 88) • C122 Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) •C159- Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)• C142 - Convenio sobre el desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142) •C144 - Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144)"; de Conformidad a información proporcionada por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Sociales de la Dirección General de Trabajo y por la Directora de Relaciones Internacionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 200 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a: "De acuerdo al Artículo 366 inciso primero del Códigode Trabajo: "Los contratos de seguros no podrán otorgarse sino con compañías de seguros inscritas en el registro que al efecto se llevará en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. En este registro sólo se inscribirán aquellas compañías cuya solvencia económica pueda garantizar o/ cumplimiento de las obligaciones que impone este Título." Por lo tanto; lo que yo quisiera saber es si existe ese registro en el Ministerio de Trabajo y si existe dicho registro me pueda proporcionar una lista de las compañías de seguro debidamente inscritas':· de conformidad a los registros de información que la Dirección General de Inspección de Trabajo según lo proporcionado y expuesto por el Director General de Inspección de Trabajo de la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 400 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente a: "1. Nómina de Sindicatos Federaciones y Confederaciones registro de OrganizacionesSociales pertenecientes a la Alcaldía Municipal de San Salvador inscritos y vigentes hasta fa fecha en el Departamento de Organizaciones Sociales"; b. Deniéguese la información: "2. Nombre de las personas que conforman /as Juntas Directivas de cada Sindicato, Federación y Confederación pertenecientes a la Alcaldía de San Salvador inscritas y vigentes hasta fa fecha en el Departamento de Organizaciones Sociales", por ser información clasificada como CONFIDENCIAL DATOS PERSONALES SENSIBLES por el Jefe del Departamento Nacional de Organizaciones Social de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 6 MB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 1000 KB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 2 MB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 8 MB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 1 MB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
xlsx | 20 KB
Concédase el acceso a la información mediante una versión pública al señor lo referente a: 1. Detalle de montos erogados por lainstitución para adquisición de servicios de publicidad y pautas publicitarias, del 1 de enero al 31 de mayo de 2021. Especificar montos de contratos, nombre de persona natural o jurídica a la que se adjudicó el contrato, fecha de adjudicación, detalle de las ofertas presentadas a la unidad de adquisiciones y contrataciones; 2. Copias de los contratos referidos en el punto 1 y de las ofertas recibidas en la unidad de adquisiciones y contrataciones para cada proceso de compra. Respecto de la modalidad de entrega, para fa información especificada en el punto 1 solicito todo en formato digital y/o electrónico, que sea procesable tales como archivos CSV, de Excel o Word. Para la información del punto 2, puede enviarse en formato PDF"; de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 800 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente a "2. Los nombres de los sindicatos activos de industria yempresa de enero a la fecha en el MTPS; 3. Cuantas confederación y federaciones están activas de enero a la fecha, según registro del MTPS"; b). Confírmese la inexistencia de la información concerniente a: "1. Cuantos sindicatos de industria, y de empresa, se han constituido en el MTPS de enero a la fecha"; de conformidad a información proporcionada e informe rendido por el Departamento Nacional de Organizaciones Sociales y por la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 500 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a: "Información sobre los casos que se encuentran en inspeccioneslaborales, tanto programadas como no programadas SEPARADA POR mujer, hombre, mujer embarazada, mujer con discapacidad, hombre con discapacidad para los períodos 1 de enero a 31 de diciembre de 2109 y 1 de enero a 31 de diciembre de 2020''; de conformidad a los registros de información que la Dirección General de Inspección de Trabajo según lo proporcionado y expuesto por el Director General de Inspección de Trabajo de la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 300 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente al: 1) Se me proporcione lista de plazas vacantes de trabajoincluyendo, salario, cargo y perfil de contratación tanto en plazas que pudieran existir en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como las plazas que pudieran existir a través de la Intermediación Laboral con el sector privado a través de las Bolsas de Empleo de este Ministerio, a nivel Nacional a la fecha actual junio 2021; 2) Se me informe el procedimiento detallado para la aplicación a una plaza laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incluyendo; información entregada por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. b). Deniéguese la información referente a: "2) El nombre completo de la persona encargada de recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo y el correo electrónico correspondiente a recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo (para el caso de la intermediación laboral que se realiza con la empresa privada a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Previsión Social y Empleo; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y Artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 90 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente al: 1) Se me proporcione lista de plazas vacantes de trabajoincluyendo, salario, cargo y perfil de contratación tanto en plazas que pudieran existir en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como las plazas que pudieran existir a través de la Intermediación Laboral con el sector privado a través de las Bolsas de Empleo de este Ministerio, a nivel Nacional a la fecha actual junio 2021; 2) Se me informe el procedimiento detallado para la aplicación a una plaza laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incluyendo; información entregada por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. b). Deniéguese la información referente a: "2) El nombre completo de la persona encargada de recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo y el correo electrónico correspondiente a recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo (para el caso de la intermediación laboral que se realiza con la empresa privada a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Previsión Social y Empleo; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y Artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 70 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente al: 1) Se me proporcione lista de plazas vacantes de trabajoincluyendo, salario, cargo y perfil de contratación tanto en plazas que pudieran existir en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como las plazas que pudieran existir a través de la Intermediación Laboral con el sector privado a través de las Bolsas de Empleo de este Ministerio, a nivel Nacional a la fecha actual junio 2021; 2) Se me informe el procedimiento detallado para la aplicación a una plaza laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incluyendo; información entregada por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. b). Deniéguese la información referente a: "2) El nombre completo de la persona encargada de recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo y el correo electrónico correspondiente a recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo (para el caso de la intermediación laboral que se realiza con la empresa privada a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Previsión Social y Empleo; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y Artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
xlsx | 90 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente al: 1) Se me proporcione lista de plazas vacantes de trabajoincluyendo, salario, cargo y perfil de contratación tanto en plazas que pudieran existir en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como las plazas que pudieran existir a través de la Intermediación Laboral con el sector privado a través de las Bolsas de Empleo de este Ministerio, a nivel Nacional a la fecha actual junio 2021; 2) Se me informe el procedimiento detallado para la aplicación a una plaza laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incluyendo; información entregada por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. b). Deniéguese la información referente a: "2) El nombre completo de la persona encargada de recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo y el correo electrónico correspondiente a recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo (para el caso de la intermediación laboral que se realiza con la empresa privada a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Previsión Social y Empleo; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y Artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 100 KB
Concédase el acceso a la información pública al señor lo referente al: 1) Se me proporcione lista de plazas vacantes de trabajoincluyendo, salario, cargo y perfil de contratación tanto en plazas que pudieran existir en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como las plazas que pudieran existir a través de la Intermediación Laboral con el sector privado a través de las Bolsas de Empleo de este Ministerio, a nivel Nacional a la fecha actual junio 2021; 2) Se me informe el procedimiento detallado para la aplicación a una plaza laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incluyendo; información entregada por la Jefa del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. b). Deniéguese la información referente a: "2) El nombre completo de la persona encargada de recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo y el correo electrónico correspondiente a recursos humanos de cada empresa ofertante de empleo (para el caso de la intermediación laboral que se realiza con la empresa privada a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Previsión Social y Empleo; sin perjuicio al derecho a recurrir según artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y Artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 200 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora referente a: "Nombre del Delegado titular y delegado suplente del Ministerio deTrabajo y Previsión Social de COMIGRANTES, desagregado por: nombre del Área de trabajo del titular y suplente, Cargo, Correo, Teléfono, Dirección"; de conformidad a información proporcionada por la Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 600 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a: "Detallar los servicios específicos que ofrece la institución paralaspersonas lesbianas, gay, bisexuales, trans ó intersexuales, desagregado por cada una de estas identidades, según tipo de servicio que se les ha prestado y año. Proporcionar copia de los protocolos, lineamientos o cualquier otro instrumento que posee el ministerio, que oriente la atención a la población LGBT/, en los servicios que dicha institución presta"; de conformidad a los registros de información y a lo expuesto por la Jefa de la Unidad para la Equidad entre los Géneros y por el Director General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 6 MB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a: "Detallar los servicios específicos que ofrece la institución paralaspersonas lesbianas, gay, bisexuales, trans ó intersexuales, desagregado por cada una de estas identidades, según tipo de servicio que se les ha prestado y año. Proporcionar copia de los protocolos, lineamientos o cualquier otro instrumento que posee el ministerio, que oriente la atención a la población LGBT/, en los servicios que dicha institución presta"; de conformidad a los registros de información y a lo expuesto por la Jefa de la Unidad para la Equidad entre los Géneros y por el Director General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 1 MB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a: "Detallar los servicios específicos que ofrece la institución paralaspersonas lesbianas, gay, bisexuales, trans ó intersexuales, desagregado por cada una de estas identidades, según tipo de servicio que se les ha prestado y año. Proporcionar copia de los protocolos, lineamientos o cualquier otro instrumento que posee el ministerio, que oriente la atención a la población LGBT/, en los servicios que dicha institución presta"; de conformidad a los registros de información y a lo expuesto por la Jefa de la Unidad para la Equidad entre los Géneros y por el Director General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 100 KB
Concédase el acceso a la información pública los señores lo referente a: 1. Detalle del proceso de compras, adquisición e instalación delos relojes marcadores de reconocimiento facial que están en el interior y exterior del ministerio. Se requiere que la información contenga fecha de compras, de instalación, nombre del proveedor, servicios de instalación y numero de relojes que tiene el ministerio en uso; 2. Detalle de gastos y fondos de los relojes marcadores de reconocimiento facial que están en el interior y exterior del ministerio. Es decir, se requiere la fuente de financiamiento de dichos relojes.; .de conformidad a información proporcionada por la Jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 200 KB
Concédase el acceso a la información mediante una Versión Pública al señor lo referente a: "Copia del horario de trabajo autorizado porla Instancia competente del Ministerio de Trabajo para la empresa Decotex lnternational Ltda de C. V."; 2. Confírmese la inexistencia de información referente a: informe si desde enero a la fecha (24 de mayo) la empresa Decotex /nternational Ltda de C. V. ha presentado solicitud de cambio de horario y que se le ha resuelto en lo pertinente"; de conformidad a informe rendido e información proporcionada por la Directora General de Trabajo de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 100 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora referente a: "1. Listado de acciones/actividades/estrategias etc. implementadas por parte del MTPSa través de la dirección General de Previsión Social relacionados al ámbito de prevención de violencia social en poblaciones vulnerables o que la institución haya tomado como prioridad como mujeres, jóvenes, incluso migrantes, personas que han salido de cárceles u otra población vulnerable. en el período de 2018 a 2020. Se necesita desglose por año la siguiente información: a. Fecha de implementación; colocar los años en que fue implementado si fueron durante los 3 años especificar (2018,2019 y 2020) si fueron solo 2 (Ejemplo: 2019 y 2020) etc. a. Nombre de la acción/estrategia/actividad realizada etc. b. Duración c. Descripción de la misma. d. Población a la que estaba dirigida la actividad ejemplo: Niños/niñas y adolescentes; mujeres; jóvenes del municipio de mejicanos etc. e. Principales resultados obtenidos por cada una de dichas"; de conformidad a información proporcionada por la Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 300 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a "Nombre de la unidad o programa que atiende mujeresque enfrentan violencia laboral basada en género, como: acoso laboral, acoso sexual en el trabajo, brecha salarial, discriminación y violaciones a su derecho a !a salud y seguridad ocupacional. 2. ¿ Cuáles son los objetivos que persiguen con la atención que brindan? 3. ¿ Qué tipos de violencia atiende? 4. ¿ Qué tipos de modalidades atiende? 5. Tipo de servicios que brindan, por ejemplo: Médicos general, obstétricos, exámenes de laboratorio, ingreso Psicoemocionales Asesoría o consejería Légale, Albergue, casas de acogida Grupo de autoayuda. Otros como transporte y auxilio, dotación de bolsas de crisis, estipendio para alimentos, etc. (especificar) 6. A través de qué medios se brinda servicio, por tipo de violencia (especificar y describir para cada tipo de servicio), Telefónico Personal Domicilia,􀂈 Virtual o electrónica Otras, especificar cuáles. 7. A través de qué medios se informa y comunica la oferta de servicios y otra información relevante para las mujeres (especificar y describir para cada tipo de medio: Línea telefónica, Canales digitales de radio y televisión Fan page, Canales de You Tube, Páginas web, APP, Otros, especificar 8. ¿Cuál es la política pública, programa o normativa institucional en la cual se fundamenta el servicio que brinda a las mujeres víctimas de violencia laboral? (proporcionar acceso a documentos) 9. Qué tipo de coordinaciones realizan para brindar atención a mujeres que enfrentan violencia laboral. Especificar si existen protocolos para la coordinación interinstitucional. Referencia, Contra referencia, Emergencias, Albergue, Otras, especificar cuáles. 1 O. Si realizan coordinaciones, con quién y para qué las realizan, por ejemplo: Traslado Medidas de resguardo medidas de protección Apoyo emocional Grupo de autoayuda Ayuda económica, interposición de Denuncias Otros, especificar. 11. ¿ Cuál es el protocolo de atención, referencia y contra referencia por tipo de servicio? (proporcionar acceso a documentos). 12. ¿Cuál es el plan o protocolo de atención a víctimas de violencia laboral, referencia y contra referencia, ante la emergencia nacional para enfrentar la pandemia de covid-19? (proporcionar acceso a documentos). 13. ¿ Qué programas o plataformas utiliza para el registro de la información de la atención brindada? 14. ¿ Para qué utiliza la información recabada sobre la atención? Proporcionar documentos de sistematización de la misma. 15. ¿ Qué requisitos o información específicos requieren las mujeres víctimas de violencia laboral, para ser atendidas? 16. ¿ Cuál es la cobertura geográfica del servicio que brindan a las mujeres víctimas de violencia laboral? Departamentos: Municipios: Barrios, cantones, comunidades. 17. ¿ Cuáles son los días y horario de atención a las mujeres víctimas de violencia laboral? 18. ¿ Cuál es la dirección, teléfono, correo electrónico y sitio web de cada unidad que atiende a mujeres que enfrenta violencia laboral? 19.¿Cuenta con programa de formación para el personal de la unidad o programa de atención? Especificar los temas que ofrece este programa. 20. Proporcionar información sobre la infraestructura física de los locales, como, por ejemplo: Medidas de los espacios destinados a la atención Energía eléctrica Agua potable Privacidad del espacio destinado a la atención Condiciones de higiene y salubridad, 21.Proporcionar información sobre datos estadísticos de la atención brindada a personas trabajadoras, a través del servicio de asistencia legal gratuita de esa institución, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 y entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Subsidios otorgados por riesgos profesionales; Cantidad de accidentes laborales; Número de casos de violaciones al derecho a la salud y seguridad ocupacional; Discriminación a mujer embarazada; Denuncias por desigualdad salarial; Acoso laboral; Acoso sexual; Otras formas de Discriminación; Retención ilegal de cuotas laborales {correspondientes a salud, seguridad y previsión social). Toda la información estadística anteriormente descrita, desagregada por tipo de caso, según las siguientes variables: Por resultado situación o etapa de los casos: archivados, desestimados, judicializados, condenados, absueltos, salidas alternas al proceso penal, en conciliación o mediación. Por mes. Por sexo de persona demandante: hombres y mujeres"; b). Confírmese la inexistencia de la información concerniente a: datos estadísticos sobre: "Despido de mujeres embarazadas; Despido de mujer directiva sindical"; de conformidad a información proporcionada e informes rendidos por el Director General de Inspección de Trabajo, por la Directora General de Trabajo y por la Directora General de Previsión Social, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 900 KB
Concédase el acceso a la información pública a la señora lo referente a "Nombre de la unidad o programa que atiende mujeresque enfrentan violencia laboral basada en género, como: acoso laboral, acoso sexual en el trabajo, brecha salarial, discriminación y violaciones a su derecho a !a salud y seguridad ocupacional. 2. ¿ Cuáles son los objetivos que persiguen con la atención que brindan? 3. ¿ Qué tipos de violencia atiende? 4. ¿ Qué tipos de modalidades atiende? 5. Tipo de servicios que brindan, por ejemplo: Médicos general, obstétricos, exámenes de laboratorio, ingreso Psicoemocionales Asesoría o consejería Légale, Albergue, casas de acogida Grupo de autoayuda. Otros como transporte y auxilio, dotación de bolsas de crisis, estipendio para alimentos, etc. (especificar) 6. A través de qué medios se brinda servicio, por tipo de violencia (especificar y describir para cada tipo de servicio), Telefónico Personal Domicilia,􀂈 Virtual o electrónica Otras, especificar cuáles. 7. A través de qué medios se informa y comunica la oferta de servicios y otra información relevante para las mujeres (especificar y describir para cada tipo de medio: Línea telefónica, Canales digitales de radio y televisión Fan page, Canales de You Tube, Páginas web, APP, Otros, especificar 8. ¿Cuál es la política pública, programa o normativa institucional en la cual se fundamenta el servicio que brinda a las mujeres víctimas de violencia laboral? (proporcionar acceso a documentos) 9. Qué tipo de coordinaciones realizan para brindar atención a mujeres que enfrentan violencia laboral. Especificar si existen protocolos para la coordinación interinstitucional. Referencia, Contra referencia, Emergencias, Albergue, Otras, especificar cuáles. 1 O. Si realizan coordinaciones, con quién y para qué las realizan, por ejemplo: Traslado Medidas de resguardo medidas de protección Apoyo emocional Grupo de autoayuda Ayuda económica, interposición de Denuncias Otros, especificar. 11. ¿ Cuál es el protocolo de atención, referencia y contra referencia por tipo de servicio? (proporcionar acceso a documentos). 12. ¿Cuál es el plan o protocolo de atención a víctimas de violencia laboral, referencia y contra referencia, ante la emergencia nacional para enfrentar la pandemia de covid-19? (proporcionar acceso a documentos). 13. ¿ Qué programas o plataformas utiliza para el registro de la información de la atención brindada? 14. ¿ Para qué utiliza la información recabada sobre la atención? Proporcionar documentos de sistematización de la misma. 15. ¿ Qué requisitos o información específicos requieren las mujeres víctimas de violencia laboral, para ser atendidas? 16. ¿ Cuál es la cobertura geográfica del servicio que brindan a las mujeres víctimas de violencia laboral? Departamentos: Municipios: Barrios, cantones, comunidades. 17. ¿ Cuáles son los días y horario de atención a las mujeres víctimas de violencia laboral? 18. ¿ Cuál es la dirección, teléfono, correo electrónico y sitio web de cada unidad que atiende a mujeres que enfrenta violencia laboral? 19.¿Cuenta con programa de formación para el personal de la unidad o programa de atención? Especificar los temas que ofrece este programa. 20. Proporcionar información sobre la infraestructura física de los locales, como, por ejemplo: Medidas de los espacios destinados a la atención Energía eléctrica Agua potable Privacidad del espacio destinado a la atención Condiciones de higiene y salubridad, 21.Proporcionar información sobre datos estadísticos de la atención brindada a personas trabajadoras, a través del servicio de asistencia legal gratuita de esa institución, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 y entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Subsidios otorgados por riesgos profesionales; Cantidad de accidentes laborales; Número de casos de violaciones al derecho a la salud y seguridad ocupacional; Discriminación a mujer embarazada; Denuncias por desigualdad salarial; Acoso laboral; Acoso sexual; Otras formas de Discriminación; Retención ilegal de cuotas laborales {correspondientes a salud, seguridad y previsión social). Toda la información estadística anteriormente descrita, desagregada por tipo de caso, según las siguientes variables: Por resultado situación o etapa de los casos: archivados, desestimados, judicializados, condenados, absueltos, salidas alternas al proceso penal, en conciliación o mediación. Por mes. Por sexo de persona demandante: hombres y mujeres"; b). Confírmese la inexistencia de la información concerniente a: datos estadísticos sobre: "Despido de mujeres embarazadas; Despido de mujer directiva sindical"; de conformidad a información proporcionada e informes rendidos por el Director General de Inspección de Trabajo, por la Directora General de Trabajo y por la Directora General de Previsión Social, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021
pdf | 200 KB
Concédase acceso a la información pública a la señora lo referente a: 1) Número de denuncias laborales contra empresas privadas de "callcenter", por empresa, para cada año entre 2011-2020; b). Deniéguese la información referente a: "2) Las 20 empresas privadas más denunciadas, para cada año entre 2011-2020"; por ser información clasificada como CONFIDENCIAL por la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; sin perjuicio al derecho a recurrir según Artículo 72 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y artículo 135 de la LPA.
Anexos de Resoluciones de Solicitudes de Información-Año 2021
Año: 2021
Vigente
Creación: 03/09/2021
Actualización: 03/09/2021