
SC Superintendencia de Competencia
Regresar al listado
Diana Carolina Castro Orellana (Vigente)



Curriculum
Economista y maestra en Ciencia Política, graduada de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Con estudios de Doctorado en Gestión Pública y Ciencias Empresariales y de Postgrado Internacional en Business Intelligence y Analytics, del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y de la Universidad Sergio Arboleda-ISEADE/FEPADE, respectivamente. Ha cursado diplomados en seguridad alimentaria, economía solidaria y economía política. Asimismo, ha participado en cursos de protección al consumidor, gestión logística y transporte, comercio exterior, geoestadística, ciencia de datos, género, entre otros.
En su experiencia profesional posee más de 7 años en el área de protección al consumidor, ejerciendo sus funciones como técnico y coordinadora de la Gerencia de Estudios y, posteriormente, como jefa de la Unidad de Análisis de Consumo y Mercados, donde ha coordinado el levantamiento, procesamiento y monitoreo de estadísticas y el desarrollo de investigaciones en sectores estratégicos de la economía como son: alimentos, medicamentos, energía, financiero, entre otros. También, posee experiencia en materia regulatoria como colaboradora técnica en la Asamblea Legislativa, mediante la elaboración de investigaciones y el análisis de leyes. En el área académica, se ha desempeñado como catedrática, instructora, asesora y evaluadora de tesis de pregrado y postgrado en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Actualmente, se desempeña como jefa de la Unidad de Inteligencia Económica del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT).