ISDEMU Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

Informes exigidos por disposición legal

En este aparado se publican los informes que por disposición legal genera esta institución. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda.

pdf | 400 KB
Agenda Regulatoria Año 2024, se presenta vacía de acuerdo a Resolución de Dirección Ejecutiva numero 17 de fecha ocho de febrero delaño 2024

Año: 2024
Vigente
Creación: 19/02/2024
Actualización: 19/02/2024
pdf | 200 KB
Plan Anual de Mejora Regulatoria Año 2022, se presenta vacía de acuerdo a Resolución-DE 06-22 de fecha 13 de enero del año2022

Año: 2022
Vigente
Creación: 16/03/2022
Actualización: 16/03/2022
pdf | 200 KB
Agenda Regulatoria Año 2022, se presenta vacía de acuerdo a Resolución-DE 05-22 de fecha 13 de enero del año 2022

Año: 2022
Vigente
Creación: 16/03/2022
Actualización: 16/03/2022
pdf | 6 MB
Informe de Hechos, Estado y Situación de la Violencia contra las Mujeres, El Salvador 2021.

Año: 2021
Vigente
Creación: 21/04/2023
Actualización: 21/04/2023
pdf | 1 MB
Informe completo presentado el 25 de Noviembre de 2019, sobre el Estado y Situación de la Violencia contra las Mujeres en ElSalvador 2019.

Año: 2019
Vigente
Creación: 23/01/2020
Actualización: 25/02/2022
pptx | 900 KB
Informe sobre el Estado y Situación de Violencia contra las mujeres presentado el 25 de noviembre de 2019, en cumplimiento a loestablecido en el Art. 13 letra e) de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Año: 2019
Vigente
Creación: 25/11/2019
Actualización: 25/02/2022
pdf | 3 MB
En el año 2016, el Gobierno de El Salvador presentó el segundo Plan Nacional de Igualdad para el período 2016 - 2020,alineado con las principales apuestas del Plan Quinquenal de Desarrollo (PQD) 2014 - 2019.

Año: 2019
Vigente
Creación: 20/03/2019
Actualización: 25/02/2022
pdf | 6 MB
Informe sobre el Estado y Situación de Violencia contra las mujeres presentado el 25 de noviembre de 2018, en cumplimiento a loestablecido en el Art. 13 letra e) de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Año: 2018
Vigente
Creación: 16/01/2019
Actualización: 25/02/2022
pdf | 3 MB
Presentación de Informe sobre el Estado y Situación de Violencia contra las mujeres 2018, en cumplimiento a lo establecido en el Art.13 letra e) de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Año: 2018
Vigente
Creación: 04/12/2018
Actualización: 25/02/2022
pdf | 1 MB
Resumen Ejecutivo de Informe sobre el Estado y Situación de Violencia contra las mujeres 2018, en cumplimiento a lo establecido en elArt. 13 letra e) de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Año: 2018
Vigente
Creación: 04/12/2018
Actualización: 25/02/2022
pdf | 2 MB
Este documento contiene el resumen ejecutivo del Informe de Situación y Condición de las Mujeres Salvadoreñas y el Primer Informe intermedio delPlan Nacional de Igualdad (PNI) 2016-2020.

Año: 2018
Vigente
Creación: 27/06/2018
Actualización: 25/02/2022
pdf | 10 MB
Con la ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la ConvenciónInteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará), el Estado salvadoreño adquirió el compromiso de tomar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Año: 2017
Vigente
Creación: 27/11/2017
Actualización: 25/02/2022
pdf | 30 MB
Informe sobre el estado y situación de violencia contra las mujeres en El Salvador. Julio 2015 - Junio 2016

Año: 2016
Vigente
Creación: 25/11/2016
Actualización: 25/02/2022
pdf | 5 MB
Informe sobre el Estado y Situación de la violencia contra las Mujeres en El Salvador, Noviembre 2015

Año: 2016
Vigente
Creación: 15/02/2016
Actualización: 25/02/2022
pdf | 3 MB
Evaluación de la Política Nacional de las Mujeres 2011-2014

Año: 2014
Vigente
Creación: 31/03/2016
Actualización: 25/02/2022