MTPS Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Servicios

En este aparatado se publican los servicios ofrecidos por la institución indicando los lugares y horarios de atención, el procedimiento necesario para acceder a ellos, entre otros. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda.

13/06/2024
La Dirección General de Empleo pone a tu disposición el servicio de Orientación Laboral para apoyarte y acompañarte en la búsqueda de una oportunidad laboral a fin de que identifiques tus competencias personales, sociales y laborales que puedan ser determinantes al momento de conseguir y mantenerte en un puesto de trabajo, facilitándote herramientas para potenciarte en la inserción laboral a través de talleres de Orientación Laboral con cartas didácticas diseñadas para fortalecer y desarrollar competencias personales sociales y laborales.
Creación: 20/10/2014
Actualización: 13/06/2024
14/06/2024
Autorizar a los menores de edad, para que puedan acceder a un empleo decente, con las garantías sociales establecidas en el marco normativo vigente.
Creación: 21/10/2014
Actualización: 14/06/2024
14/06/2024
Dando cumplimiento a las leyes y normativas laborales aplicables y la convención internacional sobre la Protección de los Derechos del Trabajador Migratorio y de sus Familiares, se ofrece el servicio de asesoría a personas migrantes no centroamericanos que soliciten permiso permisos requeridos para trabajar y/o prorrogar de los mismos, según el estatus migratorio, el MTPS mantiene un registro y verifica las condiciones laborales de estas personas, así como también Coordina con la Dirección General de Migración y Extranjería acciones para garantizar que las personas migrantes que solicitan permiso cumplan con las leyes migratorias y laborales.
Creación: 21/10/2014
Actualización: 14/06/2024
20/06/2024
Aplicar el procedimiento administrativo sancionador, posterior a la diligencia de inspección de trabajo. 1. Notificación de Auto de Inicio del Procedimiento al administrado, citándolo a una Audiencia de Oír. 2. Audiencia de Oír, en esta etapa el administrado hace uso del derecho de audiencia y defensa. 3. A solicitud de la parte administrada, en la audiencia de oír se abrirá a prueba, a fin de desvirtuar los hechos que constitutivos de la infracción. 4. Vencido el término probatorio, la jefatura del Departamento de Inspección de Industria y Comercio, emitirá resolución final, de conformidad a las pruebas que consten en el expediente administrativo; la resolución puede tener dos efectos, - Sancionar con multa por cada una de las infracciones cometidas a la legislación laboral, - Absolver. 5. En caso de imposición de multa, ésta deberá ser enterada en la Dirección General de Tesorería (Departamento de Cobros) del Ministerio de Hacienda, dentro de los 15 días siguientes al de la notificación de la resolución
Creación: 29/10/2014
Actualización: 20/06/2024
14/06/2024
Son medidas de carácter público implementadas por el MTPS, que brindan la oportunidad a personas microempresarias de poder promover y ofertar sus productos y servicios, a través de Encuentros Comerciales de Emprendedores, este tipo de eventos constituye un esfuerzo de lograr la inserción de personas con interés de generar ingresos lícitos a través de la venta de diversos productos y servicios, lo que constituye un fortalecimiento del tejido productivo del país. De igual manera constituye una oportunidad de generación de ingresos para personas que por diversos motivos no han logrado insertarse en el mercado laboral a través de un empleo. Esta alternativa puede ser de gran provecho para poblaciones como personas adultas mayores, personas migrantes retornadas, personas con discapacidad, personas jóvenes, mujeres jefas de hogar y cualquier otra persona con deseos y disposición de generar sus propios ingresos
Creación: 14/06/2024
Actualización: 14/06/2024
14/06/2024
Con este programa se beneficia a las personas con cualquier tipo de discapacidad, facilitándole el proceso de intermediación laboral para acompañarte en la búsqueda de empleo, de certificación a través de las instituciones correspondientes, se realizan acciones complementarias como: convocatorias de empleo, desarrollo de jornadas de sensibilización para el entorno laboral y encuentros Empresariales para la promoción de oportunidades laborales de población vulnerable, adicional realiza promoción del cumplimiento a la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad, la cual exige a las empresas en su artículo 63 que por cada 20 trabajadores, las empresas deben contratar a una persona con discapacidad.
Creación: 21/10/2014
Actualización: 14/06/2024
14/06/2024
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador implementa el Programa de Migración Laboral, el cual se encarga de articular la intermediación laboral con empresas internacionales para los salvadoreños a través de la migración regular, ordenada y segura hacia países donde se identifiquen oportunidades de empleo. https://migracionlaboral.mtps.gob.sv/
Creación: 14/06/2024
Actualización: 14/06/2024
13/06/2024
Impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social en coordinación con BANDESAL, se apoya a jóvenes entre los 18 y 21 años de edad sin experiencia laboral y a personas mayores de 40 años. El Programa consiste en brindar apoyo económico al empleador en la contratación de estos grupos de buscadores de empleo, contratados permanentemente contribuyendo a las proyecciones de crecimiento de las empresas, a través de un subsidio no reembolsable mientras se desarrolla la curva de aprendizaje en los diferentes puestos de trabajo, dando un aporte al salario mensual de $200.00, durante 3 meses por persona contratada.
Creación: 13/06/2024
Actualización: 13/06/2024
30/10/2020
Promover la Participación de mujeres y hombres adultos mayores,personas con Discapacidad, jóvenes, mujeres jefas de hogar,emprendedores en actividades que generen oportunidades de comercializar sus productos y con ello, obtener un ingreso económico.
Creación: 31/07/2019
Actualización: 30/10/2020
20/06/2024
Recibir y revisar que los Contratos Individuales de Trabajo presentados sean celebrados y elaborados de acuerdo a los requisitos que establece la Ley. Procedimiento - Todo empleador, ya sea persona natural o jurídica debe registrarse en el sistema oportunidades empresas de este Ministerio, siguiendo el siguiente enlace: Programa Oportunidades – Registro de Empresas - Una vez registrado en dicho sistema deberá, cada empleador ingresar en el Programa Oportunidades – Registro de Empresas, la información atinente a cada uno de sus trabajadores de manera digital respecto a los contratos individuales, cabe mencionar que esta información deberá ingresarse en su totalidad por una única vez, posterior a ello, deberá ingresar solamente la información relativa a los nuevos empleados que el empleador contrate, es decir, los nuevos contratos individuales de trabajo que suscriba, así como las modificaciones o prórrogas realizadas a cada contrato individual de trabajo. - Los Contratos Individuales de Trabajo deberán subirse escaneados en archivo PDF a colores. - El empleador deberá informar al correo electrónico: contrato.dgt@mtps.gob.sv, sobre la remisión de los contratos individuales de trabajo, detallando los nombres de los trabajadores, departamento del país en el que se encuentra destacado, nombre del empleador, DUI, o NIT de la empresa. - La Secretaría de la Dirección General de Trabajo, o las Oficinas Departamentales, revisarán el contenido de cada uno de los Contratos Individuales subidos al Sistema y verificará que estén conformes a la Normativa Laboral, de no ser así hará una prevención para que el Contrato se adecúe a los requisitos legales y una vez subsanada dicha prevención se entregará acuse de recibo.
Creación: 22/10/2014
Actualización: 20/06/2024
14/06/2024
El Recurso Administrativo de Apelación, es el mecanismo procesal de impugnación mediante el cual el administrado tiene la posibilidad de objetar la resolución de imposición de multa, emitida por los Departamento de Inspección de Industria y Comercio, Agropecuario y Oficinas Regionales. resentación de escrito dirigido a la Dirección General de Inspección de Trabajo, [15días hábiles, luego de notificada la resolución donde se impone la sanción administrativa (multa)]. Conforme al artículo 135 de la Ley de Procedimientos Administrativos. En esta etapa conoce en segunda instancia el Director General de Inspección de Trabajo, aplicando el procedimiento establecido en los Artículos 628 inciso séptimo Código de Trabajo, y 135 inciso 3° de la Ley de Procedimientos Administrativos, después de presentado el recurso, pueden suceder varias situaciones: a) Admisión del recurso; b) prevención del recurso, y; c) rechazo del Recurso de Apelación, Se analiza el escrito del Recurso de Apelación, y de acuerdo a los alegatos de hecho y derecho, se pronuncia resolución que puede tener tres efectos: a) que se confirme, b) se modifique o c) revoque la sanción impugnada. (multa).
Creación: 29/10/2014
Actualización: 14/06/2024
19/06/2024
Este servicio tiene por objeto dar el visto bueno para que el solicitante pueda seguir el trámite de rexportación y/o traslado de maquinaria ante la Dirección General de Aduanas; dicho servicio se brinda de manera permanente en la oficina central de la Dirección General de Inspección de Trabajo.
Creación: 28/10/2014
Actualización: 19/06/2024
20/06/2024
Adecuar la normativa interna que rige a los Sindicatos a la Constitución de la República, leyes y/o tratados internacionales vigentes.
Creación: 31/07/2019
Actualización: 20/06/2024
20/06/2024
Asesorar a las personas trabajadoras que lo soliciten. Procedimiento 1. Presentar la carta de renuncia que se presentó al sindicato y no le quisieron recibir, boleta de para (para verificar el Descuento) Documento Único de Identidad original y vigente, debiendo el trabajador renunciante, proporcionar la dirección para notificar al Sindicato. 2. Se levanta acta, en la cual consta una breve narración de los hechos de la persona trabajadora que pretende renunciar, citando por primera y hasta por segunda vez si fuere necesario. 3. Llegado el día de las citas se procederá a la desafiliación misma que se notificará en tripartita (persona trabajadora, sindicato y parte empleadora).
Creación: 27/10/2014
Actualización: 20/06/2024
30/10/2020
Auditar y verificar el buen estado y funcionamiento de los equipos sujetos a presión para Prevenir cualquier tipo de accidente a los trabajadores ocasionado por mal estado de estos, garantizando así la seguridad tanto a patrono como trabajadores.
Creación: 22/10/2014
Actualización: 30/10/2020
30/10/2020
Asesoría laboral a usuarios, e Intervención conciliatoria en el conflicto laboral existente. Asesorar a los usuarios en cuanto a la normativa laboral e intervenir en las diferencias laborales existentes.
Creación: 22/10/2014
Actualización: 30/10/2020
30/10/2020
Con el propósito de brindar un mejor servicio y con el apoyo de la Dirección Administrativa se han habilitado en el Misterio de Trabajo y Previsión Social 3 puertas de acceso a la Institución; las cuales son: Puerta A, Puerta B, y Puerta C.
Creación: 20/10/2014
Actualización: 30/10/2020
30/10/2020
Espacio de esparcimiento familiar en los cuatro Centros de Recreación a Trabajadoras y Trabajadores a nivel nacional.
Creación: 20/10/2014
Actualización: 30/10/2020
14/06/2024
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) ha implementado el Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) como un instrumento fundamental para diseñar y evaluar políticas públicas, suministrar información estratégica a los agentes y orientar la toma de decisiones a través de la sistematización y difusión de indicadores clave del mercado laboral e información oportunidad sobre su dinámica. El Ministerio de Trabajo contó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ahora cuenta con la plataforma .STAT que es una de las plataformas más innovadoras que utiliza la comunidad estadística más avanzada a nivel mundial para la difusión de estadísticas.
Creación: 14/06/2024
Actualización: 14/06/2024
20/06/2024
Facilitar por medio de la Conciliación el diálogo para que las partes involucradas encuentren soluciones que beneficien a ambas partes.
Creación: 31/07/2019
Actualización: 20/06/2024

Documentos

xls | 70 KB
Cuadro donde presenta a detalle los servicios que se han venido prestando en el Ministerio de Trabajo y Prevision Social a laciudadanía Salvadoreña desde el año 2012 al 30 de Abril del 2019
Histórico de Servicios del Ministerio de Trabajo y Prevision Social
Año: 2019
Vigente
Creación: 29/07/2019
Actualización: 29/07/2019